El libro de los cuentos perdidos - J. R. R. Tolkien
| Twittear |
|
||
Título: El libro de los cuentos perdidosAutor: J. R. R. Tolkien
Lectura de obra en:
El libro de los Cuentos Perdidos es el título de los dos primeros volúmenes de la serie de doce libros denominados La historia de la Tierra Media, editados por Christopher Tolkien en los años 1983 y 1984, donde analiza los manuscritos no publicados de su padre, J. R. R. Tolkien.
Contiene las primeras versiones de las historias comenzadas entre 1916 y 1917, cuando Tolkien padre tenía veinticinco años, y que fue abandonada varios años después. Es en realidad el principio de toda la concepción de la mitología de la Tierra Media y el primer esbozo de los mitos y leyendas que constituirían El Silmarillion. Es notable que aunque son muy primitivos en estilo y contenido, son muy cercanos a los trabajos posteriores en muchas formas. Cada uno de los Cuentos es seguido por notas y comentarios detallados de Christopher Tolkien.
Sinopsis:
Contiene las primeras versiones de las historias comenzadas entre 1916 y 1917, cuando Tolkien padre tenía veinticinco años, y que fue abandonada varios años después. Es en realidad el principio de toda la concepción de la mitología de la Tierra Media y el primer esbozo de los mitos y leyendas que constituirían El Silmarillion. Es notable que aunque son muy primitivos en estilo y contenido, son muy cercanos a los trabajos posteriores en muchas formas. Cada uno de los Cuentos es seguido por notas y comentarios detallados de Christopher Tolkien.
Sinopsis:
Un marinero emprende un largo viaje hacia el oeste, a Tol Eresseä, la isla solitaria donde habitan los elfos. Allí conoce los cuentos perdidos de Elfinesse, en los que aparecen las ideas y concepciones más tempranas sobre los Valar, elfos, enanos, balrogs y orcos, los Silmarili, los Dos Árboles de Valinor, Nargothrond, Gondolin, y la geografía y cosmología de la Tierra Media.
Hola, viajero. Soy el Hada de los tiempos y te doy la bienvenida al Bosque Antiguo, morada de los cuentos de hadas. Aunque éstos existen desde siempre y podría remontarme al Egipto de las pirámides o a la época clásica, realmente comenzaron a existir tal y como hoy los conocemos con
1 Opinión
esta hermoso a mi me encanta cuentos de hadas porque son bonitos
27 de marzo de 2012 a las 15:53¿Qué puntuación le darías? Da tu opinión y sabremos cuáles son los mejores cuentos de hadas de todos los tiempos.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.