Oliver y Benji
Twittear |
|
||

En vista del éxito del manga, se produjo también el anime, el cual se emitió desde el 13 de octubre de 1983 hasta el 27 de marzo de 1986 para la pequeña pantalla a través del canal 12 de TV Tokyo. La serie se llamó Capitán Tsubasa (Campeones: Oliver y Benji en España y Super Campeones en la América Hispanoparlante) y estaba compuesta de 128 capítulos de 21 minutos cada uno, donde se cuenta la historia de los mangas hasta el número 25, además de añadir contenidos que no estaban en la historia original, como el torneo mundial infantil en Europa; con esto, el anime sobrepasó al manga.
Unos años más tarde, en 1989, se produjo una continuación de la serie compuesta de 13 OVAs, llamada Shin captain Tsubasa, cuya trama narra la historia desde los preparativos para el torneo juvenil europeo hasta la final contra Alemania.
Argumento
Capitán Tsubasa: Las Aventuras de Oliver y Benji (キャプテン翼, Kyaputen Tsubasa?) es un manga y una serie de anime conocida en el mundo hispanohablante como Campeones, Supercampeones y Oliver y Benji que, teniendo como tema central el fútbol, narra las aventuras de Tsubasa Ozora (Oliver Atton en el anime en español) y sus amigos desde la infancia hasta que son profesionales y llegan a formar parte de la selección nacional de Japón.
La Asociación de Fútbol de Japón apoyó el desarrollo de la serie, debido a su potencial para crear aficionados a este deporte. La trama se centra en la relación de Tsubasa con sus amigos, la rivalidad hacia sus oponentes, los entrenamientos, la competición y los acontecimientos en cada uno de los partidos que se juegan. Estos partidos se caracterizan por las detalladas, espectaculares y, a menudo, imposibles jugadas que llevan a cabo los personajes.
Da tu opinión
¿Qué puntuación le darías? Da tu opinión y sabremos cuáles son los mejores cuentos de hadas de todos los tiempos.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.